La Policía recupera en Italia un ara funeraria romana robada del Museo de Mérida

0
12

La Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional, en colaboración con los Carabinieri italianos, ha recuperado un ara funeraria romana del siglo III d.C. que fue robada en 1996 de los almacenes del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, tras ser detectada en una página web de venta de objetos.

La pieza arqueológica, elaborada en mármol blanco, contiene una inscripción latina que identifica el monumento funerario dedicado por Gayo Spurio Fortunal a su hijo Gayo Spurio Peregrino, fallecido a los 34 años, 7 meses y un día. El ara fue descubierta originalmente en 1994 en el mausoleo de la Casa del Anfiteatro de Mérida, donde se utilizaba como parte del pavimento.

La entrega oficial del bien cultural se realizó en la Embajada de España en Roma, culminando una investigación coordinada entre la Policía Nacional, el Ministerio de Cultura y la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura. La identificación del ara fue posible gracias a su ficha de catalogación original.

La operación representa un nuevo éxito en la lucha contra el tráfico internacional de bienes culturales, demostrando la eficacia de la colaboración entre cuerpos policiales y administraciones de diferentes países para la recuperación del patrimonio histórico.

El ara funeraria permanecerá bajo custodia policial hasta completar los trámites administrativos necesarios para su traslado definitivo a Extremadura, donde se incorporará nuevamente a la colección arqueológica emeritense, enriqueciendo el patrimonio romano de la ciudad.

La recuperación de esta pieza arqueológica refuerza los mecanismos de protección del patrimonio histórico y la efectividad de los protocolos internacionales contra el tráfico ilícito de bienes culturales.