El Museo de Bellas Artes de Badajoz dedicará un espacio propio a la obra de Eduardo Naranjo a partir de mayo de 2026. La iniciativa se materializa mediante un convenio entre la Diputación de Badajoz y la Fundación Eduardo Naranjo, creada en marzo de 2024, que garantiza la exposición de piezas del artista extremeño durante un mínimo de cuatro años. La inauguración coincidirá con la celebración del Día Internacional de los Museos el 18 de mayo.
La sala ocupará la segunda planta del Edificio C de las instalaciones del MUBA, con acceso desde la calle Francisco Pizarro. El espacio albergará entre 20 y 25 obras que la Fundación Eduardo Naranjo seleccionará en coordinación con la dirección del Museo. La documentación del acuerdo se encuentra en fase de tramitación para su firma por parte de la presidenta de la Diputación.
Eduardo Naranjo desarrolla su trayectoria artística desde la década de 1970 con exposiciones nacionales e internacionales dentro del realismo onírico español. La Diputación de Badajoz estableció su primera vinculación con el pintor mediante una beca para su formación entre 1960 y 1967. En 1974, la institución provincial le otorgó el Premio Internacional de Dibujo ‘Luis de Morales’ por la obra «Sueños Blancos», actualmente expuesta en la sala 04 del Museo.
El MUBA conserva un total de 13 piezas del autor: 12 obras grabadas y el óleo ‘Vanesa en la playa’, realizado entre 2005 y 2006. La Diputación adquirió esta última obra en 2020 durante las celebraciones del Centenario del Museo de Bellas Artes de Badajoz.
Las exposiciones temporales de Eduardo Naranjo en el MUBA registran el récord histórico de visitantes del museo provincial. La muestra retrospectiva de 2002 y la exposición de obras del siglo XXI en 2020 alcanzaron conjuntamente casi 13.000 visitantes.