La Diputación de Cáceres y la Escuela de Organización Industrial (EOI) han firmado tres convenios por valor de 1.166.000 euros para impulsar la formación, el emprendimiento y la consolidación empresarial en la provincia, con una previsión de beneficiar a 520 personas a través de 29 acciones formativas gratuitas.
El programa, cofinanciado entre la EOI que aporta 991.100 euros del Fondo Social Europeo Plus y la Diputación que contribuye con 174.900 euros, abarcará áreas como Digitalización, Innovación, Tecnología, Turismo, Sostenibilidad, Industria Agroalimentaria, Gestión, Marketing y Servicios Socioculturales.
Los convenios se estructuran en tres líneas principales: formación para el empleo destinada a jóvenes desempleados menores de 30 años con un presupuesto de 306.000 euros, formación para el autoempleo dirigida al mismo perfil con 374.000 euros, y apoyo a autónomos y empleados en activo con una dotación de 486.000 euros.
La vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha señalado que esta iniciativa forma parte del Plan de Formación Profesional para el Empleo Industrial y Tecnológico, complementando el Proyecto ISLA y otras acciones formativas en desarrollo.
Fernando Garrido, director de proyectos de políticas públicas de la EOI, ha destacado que los programas formativos incorporarán la participación del tejido empresarial para ofrecer conocimientos prácticos adaptados a las necesidades reales del mercado laboral.
Las formaciones, que comenzarán en abril, tendrán una duración aproximada de tres meses cada una y se distribuirán por el territorio provincial atendiendo a criterios de equidad territorial e impacto esperado.