Cerca de 40 espectáculos forman la programación del Teatro Alkázar para este semestre

0
48

Un total de 38 espectáculos conforman la programación del primer semestre del Teatro Alkázar, que incluye obras de teatro, conciertos, humor, danza y magia. La concejala de Cultura, Marisa Bermejo, destacó que se trata de una programación variada y completa, diseñada para enriquecer la vida cultural de la ciudad.

La oferta incluye 15 obras de teatro para adultos, nueve espectáculos familiares, ocho conciertos, dos muestras de humor, dos de danza y dos de magia. De estos, 19 espectáculos fueron contratados directamente por el Ayuntamiento, mientras que el resto corresponde a iniciativas privadas, asociaciones y escuelas de música y danza locales. Entre estas actividades se encuentran el certamen de tunas, el concurso de cante flamenco organizado por la Peña Virgen del Puerto y las galas de fin de curso de Nieves Martínez y Más que Música.

Bermejo explicó que los criterios principales para la programación son la calidad y la diversidad, con el objetivo de ofrecer opciones para todos los públicos. Además, señaló que cada mes incluye al menos un espectáculo familiar para fomentar el interés de los más pequeños por las artes escénicas. La financiación de la programación proviene principalmente de fondos municipales, complementados con ayudas de la Red de Teatros de Extremadura y el Plan Platea.

Juan Ramón Santos, director del Teatro Alkázar, destacó algunas de las obras más esperadas: en enero, *Roca Negra* con Juanjo Puigcorbé; en febrero, *Hechos y Faltas* protagonizada por Jorge Sanz; en marzo, *Los amigos de ellos dos* con Malena Alterio y *Claveles* con Silvia Marsó; en abril, *Los días de la nieve*, centrada en la figura de la mujer de Miguel Hernández; y en mayo, *War Baby* de la compañía Yllana.

En cuanto a los espectáculos infantiles, resaltó títulos como *¡Hola, Caracola!*, *Viaje a Oz*, *Mediterráneo*, *A la Luna* y *La gata que quería cambiar la historia*. En el ámbito del humor, destacó las actuaciones de Miguel Lago y Salva Reina, mientras que en los conciertos sobresalen *Los secretos*, *El Kanka* en acústico, *Aurum a la luz de las velas* y el espectáculo *Ícaro* de Strad, el violinista rebelde.