Quince universidades firman convenio con Ciudades Patrimonio para promover investigación cultural

0
20

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad firmó un acuerdo de colaboración con quince universidades españolas para desarrollar iniciativas conjuntas de formación, investigación y difusión del patrimonio cultural. La presidenta del Grupo y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, y el rector de la Universidad de Santiago, Antonio López Díaz, presentaron el convenio que formaliza la cooperación acordada en marzo durante la Asamblea del Grupo.

El acuerdo establece un marco para realizar acciones de formación, investigación, jornadas y cursos relacionados con la visibilización, promoción y difusión de las quince ciudades patrimonio. Entre las universidades firmantes se encuentran las de Salamanca, La Laguna, Illes Balears, Alcalá de Henares, Ávila, Castilla-La Mancha, Córdoba, Extremadura y Valladolid, entre otras.

López Díaz destacó que se trata de un grupo importante dentro del panorama universitario español, que incluye la Universidad de Alcalá de Henares, declarada Patrimonio Mundial. El rector especificó que son quince universidades para quince ciudades patrimonio.

El convenio contempla formación relacionada con patrimonio histórico y cultural a través de grados, másteres, doctorados y formación posgraduada, especialmente mediante microcredenciales. También incluye la celebración de jornadas que promuevan el acercamiento entre universidades y el Grupo de Ciudades, así como proyectos de investigación orientados a solucionar problemas específicos de las Ciudades Patrimonio.

Las vías de colaboración incluyen la organización de foros, cursos y seminarios para difundir cultura y conocimiento, la programación de actividades culturales y expositivas que pongan en valor el patrimonio, y el desarrollo de acciones que refuercen la proyección social universitaria en el ámbito patrimonial.

Las actividades se realizarán mediante acuerdos específicos que especificarán las acciones conjuntas, los medios necesarios y los compromisos de cada parte, incluidos los aspectos económicos.