La Diputación de Badajoz instalará más de 1.200 elementos de accesibilidad en 173 municipios

IMPRESCINDIBLE

La Diputación de Badajoz ha publicado este viernes 14 de noviembre en el Boletín Oficial de la Provincia la resolución de concesión de subvenciones del Plan Provincial de Accesibilidad 2025. El plan cuenta con una dotación de 686.907,62 euros destinada a financiar la adquisición e instalación de elementos de accesibilidad en municipios de menos de 20.000 habitantes y en entidades locales menores de la provincia. La iniciativa permitirá instalar más de 1.200 elementos en 173 municipios de Badajoz.

El Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio de la institución provincial gestiona esta línea de ayudas, que mantiene la modalidad introducida en 2024. Esta fórmula otorga a los ayuntamientos autonomía para seleccionar los elementos de accesibilidad según las necesidades de cada comunidad, permitiendo que cada municipio solicite financiación para los recursos que considere prioritarios.

Los elementos subvencionados abarcan soluciones diversas: bancos y mesas de picnic adaptadas, mesas de juego inclusivas, papeleras accesibles, elevadores hidráulicos, apoyos isquiáticos, asideros laterales para adaptación de vehículos, WC químico portátil para personas con movilidad reducida, fuentes accesibles, ascensores acuáticos, cabinas de aseo específicas para personas ostomizadas y sillas anfibias para facilitar el acceso al agua.

El procedimiento de concesión requiere que las entidades soliciten un informe de idoneidad sobre los elementos a instalar. Este informe puede obtenerse a través de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, la Oficina de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Extremadura, o cualquier entidad o profesional cualificado, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente.

La distribución de los importes se ha establecido según tramos de población: los municipios de 1 a 999 habitantes reciben 3.720 euros, los de 1.000 a 4.999 habitantes obtienen 4.000 euros, los de 5.000 a 9.999 habitantes cuentan con 5.000 euros, y los de 10.000 a 19.999 habitantes disponen de 6.000 euros.

El plan se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 9, 3, 10 y 11, relacionados con infraestructuras, salud y bienestar, reducción de desigualdades y ciudades sostenibles. La iniciativa también responde al Objetivo Estratégico 2 de la Diputación de Badajoz, centrado en la regeneración de los pueblos y la mejora en sostenibilidad, accesibilidad y servicios públicos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ACTUALIDAD

PROVINCIA