La residencia de mayores de Hervás lleva tres años bloqueada mientras la Junta desvía los fondos a centros privados

IMPRESCINDIBLE

La situación de la residencia pública de mayores de Hervás ha llegado a un punto crítico tras tres años de parálisis absoluta del proyecto de nueva construcción. Lo que comenzó como una promesa de mejora para los mayores del municipio se ha convertido en un caso paradigmático de dejadez institucional, con responsabilidades repartidas entre la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento local.

La convocatoria de elecciones anticipadas en Extremadura dejó el proyecto bloqueado desde 2023, evidenciando tanto la nula voluntad de la administración autonómica como la incapacidad del consistorio local para exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos. Los presupuestos fallidos para 2026 han destapado una realidad inquietante: la Junta nunca previó financiar el proyecto completo y actualizado, y el Ayuntamiento tampoco fue capaz de reclamarlo con la firmeza necesaria.

Después de tres años perdidos, la Junta de Extremadura, a través del SEPAD, y el Ayuntamiento terminaron anulando el convenio inicial de 3,5 millones de euros y despreciando el proyecto original. La situación roza lo surrealista cuando se descubre que en los presupuestos fallidos para 2025 solo figuraban 100 euros destinados a este fin. Año tras año se ha perdido el dinero que, debido a las prórrogas presupuestarias, figuraba para obras: 1,3 millones de euros en 2024 y otra cantidad similar en 2025.

La Asociación de Familiares y Amigos de la Residencia de Mayores de Hervás denuncia que esos fondos se han utilizado para subvencionar más plazas en residencias privadas, a razón de 26.000 euros por plaza al año. Mientras tanto, el proyecto completo que necesita Hervás, que incluye el edificio complementario y las unidades de convivencia, costaría aproximadamente 7 millones de euros. La Junta ha rechazado esta propuesta y ahora plantea al Ayuntamiento rehabilitar únicamente el edificio de las antiguas escuelas, una solución insuficiente que apenas permitiría trasladar la pequeña residencia actual de 44 plazas, unas instalaciones que ya resultan insostenibles.

Ante esta difícil situación, la asociación ha decidido pasar a la acción y ha convocado una Asamblea General Extraordinaria para el próximo viernes 21 de noviembre, a las 19:30 horas, en la Casa de Cultura de Hervás. Durante la reunión se informará sobre la situación actual de la residencia y su futuro incierto, se debatirán las acciones necesarias para impulsar el proyecto completo de nueva residencia y se procederá a la elección de nuevos miembros para la junta directiva.

Desde la asociación son contundentes al afirmar que no pueden aceptar ni el rechazo de la Junta ni la incapacidad del Ayuntamiento, una postura que refleja el hartazgo de las familias y amigos de los residentes ante una situación que afecta directamente a los mayores del municipio y a quienes velan por su bienestar.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ACTUALIDAD

PROVINCIA