La localidad de Villar de Rena transformará más de 500 metros de su centro urbano en un belén monumental con figuras a tamaño real fabricadas con materiales reciclados. La instalación, que alcanza su novena edición, permanecerá abierta de forma ininterrumpida desde el 4 de diciembre hasta el 6 de enero.
El proyecto surgió en 2017 por iniciativa vecinal y se compone de numerosas figuras construidas íntegramente con materiales desechados como papel de periódico, poliespán, latas, tapones y ropas. Las representaciones incorporan los rostros de los propios habitantes de la localidad y se elaboran con la participación de todos los vecinos, donde cada uno aporta sus habilidades en el proceso de montaje que ha comenzado días antes de la inauguración.
La instalación atrae aproximadamente 24.000 visitantes durante el mes de exposición. El belén incluye elementos que transmiten mensajes sobre igualdad y tolerancia: la figura tradicional de Herodes aparece representada como la Reina Herodas, los tres pajes de los Reyes Magos son mujeres, y los propios Reyes Magos simbolizan tres religiones y continentes distintos. Melchor representa al cristianismo y Europa, Gaspar al budismo e hinduismo asiático, y Baltasar al islam africano.
La edición de 2024 incorpora una novedad en la iluminación: la instalación será alumbrada con velas durante una noche específica.
El municipio prepara la solicitud para convertir el belén en Fiesta de Interés Turístico Regional. La declaración requiere diez años de celebración ininterrumpida, requisito que se cumplirá en la edición de las Navidades de 2026, cuando Villar de Rena presentará la petición oficial a la Junta de Extremadura.

