El Consorcio MásMedio genera más de 170 empleos y gestiona servicios ambientales en 194 municipios de la provincia de Cáceres

0
7

El Consorcio Medio Ambiente y Aguas Provincia de Cáceres (MásMedio) presentó su memoria anual durante la celebración del Consejo de Administración y Junta General presididos por Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación de Cáceres. La entidad gestiona servicios ambientales en 194 localidades, lo que representa el 82% de los municipios de la provincia, beneficiando a aproximadamente 170.000 habitantes.

El consorcio genera actualmente 170 puestos de trabajo, de los cuales 140 corresponden a personal operativo contratado a través de empresas gestoras en los propios municipios donde se prestan los servicios, mientras que 30 trabajadores desarrollan su actividad desde las oficinas de la Diputación. Las previsiones indican que la plantilla podría alcanzar las 200 personas durante 2025, consolidando su papel como instrumento contra la despoblación rural.

El Servicio de Residuos Sólidos Urbanos experimentó un notable crecimiento al duplicar su cobertura, pasando de 46 municipios atendidos en 2023 a 92 en diciembre de 2024. Paralelamente, MásMedio se consolidó como principal entidad gestora de infraestructuras de Depuración de Aguas Residuales en la provincia, con 86 encomiendas de gestión y 56 estaciones depuradoras bajo su responsabilidad.

El presupuesto anual del consorcio superó los 11 millones de euros en 2024 y alcanzará los 14 millones en 2025. La entidad ha obtenido importantes subvenciones del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, incluyendo 8,14 millones para el proyecto «Aqua-Ceres» de digitalización del ciclo del agua y 5,12 millones para el Plan Provincial de Puntos Limpios.

Las perspectivas para 2025 incluyen un mayor crecimiento en la gestión de servicios, especialmente en abastecimiento, así como el desarrollo de las licitaciones de proyectos PERTE que se materializarán durante 2026. El Consorcio mantiene además sus actividades de concienciación medioambiental, con especial énfasis en la correcta implantación del contenedor de orgánica, la reducción de consumos y la protección ambiental.