La segunda edición de ‘Potencial Digital’ se celebrará el 2 y 3 de octubre en Badajoz, con más de 3.000 asistentes presenciales ya inscritos entre profesionales, estudiantes y empresas. El congreso tecnológico está impulsado por la Junta de Extremadura dentro de su plan ‘Extremadura Transforma’.
El evento, presentado por el secretario general de Transformación Digital, Juan Carlos Preciado; el director general de Digitalización Regional, Jesús Coslado; y Andrés Caro, director de la Cátedra INCIBE-UEX en la Escuela Politécnica de la UEX, espera superar los 6.000 asistentes de la primera edición.
La edición de 2025 incluye contenidos en materia de inteligencia artificial, ciberseguridad, robótica, automatización y transformación digital. El congreso se desarrollará en la institución ferial de la capital pacense con la participación de referentes de Europa y Latinoamérica, expertos, casos de éxito reales y tecnología de última generación.
El año pasado ‘Potencial Digital’ generó más de 5 millones de impresiones digitales en dos días, convirtiéndose en el mayor punto de encuentro tecnológico de Extremadura. Se ha diseñado una zona exterior dedicada a sectores clave como la agricultura de precisión, mostrando aplicaciones reales de la tecnología en el mundo rural, y talleres prácticos en áreas como ciberseguridad, inteligencia artificial y transformación digital.
El evento cuenta con espacios interactivos donde la tecnología cobra vida con drones, realidad virtual y aumentada, robótica y otras tecnologías. Se han diseñado zonas de networking y espacios de exposición para empresas e instituciones, múltiples actividades formativas y oportunidades de empleo.
El congreso es totalmente gratuito pero tiene limitación de aforo. Las inscripciones están abiertas desde ahora para reservar plaza. La Comunidad de Madrid participará como comunidad autónoma invitada en esta edición de 2025.
Han confirmado su participación instituciones como la Universidad de Extremadura, la Escuela Politécnica de Cáceres, la Cátedra INCIBE, el Ministerio para la Transformación Digital, el Instituto Nacional de Ciberseguridad y las Cámaras de Comercio de Badajoz y Cáceres.
Entre las empresas colaboradoras se encuentran Fortinet, Dell Technologies, Proofpoint, Telefónica, PaloAlto, Ayesa e IBM, que figuran entre los principales patrocinadores del evento. También participan otras instituciones y empresas como FEVAL, CDTIC, CEMD y Avante, el Ayuntamiento de Badajoz, las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, Fundecyt y AJE.
La cobertura informativa requiere acreditación enviando los datos de las personas que representen al medio, con nombre y apellidos, DNI, teléfono y correo de contacto a prensa@potencialdigital.es.
‘Potencial Digital’ se celebrará el 2 y 3 de octubre en Badajoz con inscripción gratuita y aforo limitado.