El director general de Sostenibilidad, Germán Puebla, inauguró en Badajoz la jornada Agroinventia, II Encuentro Público-Privado de Investigación de Cultivos Leñosos. Durante su intervención destacó que Extremadura reúne las condiciones para convertirse en líder internacional en estos cultivos.
La región se está convirtiendo en un referente nacional e incluso mundial en la producción de cultivos leñosos por contar con agua, suelos de máxima fertilidad y el clima idóneo. Extremadura destaca especialmente en el cultivo del almendro y del olivar, contando con el olivar más moderno y eficiente de Europa.
El éxito del sector se atribuye a la innovación tecnológica, la alta profesionalización y la búsqueda de rentabilidad, siguiendo el modelo ya implementado en el cultivo del tomate. Para extender esta tendencia a todo el sector agrario extremeño, se requiere que la investigación agraria escuche al campo para dar respuesta a sus demandas de innovación y producción.
El director general subrayó la necesidad de mantener un equilibrio entre desarrollo y medio ambiente en el sector agrícola extremeño. El II Encuentro Público-Privado de Investigación de Cultivos Leñosos Agroinventia se celebró en Badajoz.