La Diputación de Badajoz forma parte del Proyecto EDINT, una iniciativa impulsada por la Federación Española de Municipios y Provincias junto al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para situar a las entidades locales en la vanguardia tecnológica y avanzar en la economía del dato. La institución pacense es una de las doce entidades locales españolas seleccionadas y una de las dos únicas diputaciones provinciales, junto a la de Jaén.
La Diputación de Badajoz ha sido seleccionada por su alto grado de madurez tecnológica y por su experiencia en el uso de tecnologías vinculadas a los espacios de datos. La institución cuenta con una Plataforma Provincial de Servicios Públicos Inteligentes y con los conocimientos necesarios para hacer extensivo el proyecto a organizaciones públicas y privadas del territorio.
El proyecto contempla la creación en la provincia de un Centro de Excelencia y una Oficina del Dato, estructuras que pondrán en valor los datos generados por empresas y entidades locales. Estas iniciativas promoverán la colaboración público-privada, desarrollarán nuevas soluciones basadas en la economía del dato y generarán oportunidades de innovación en el ámbito rural.
La Diputación de Badajoz aportará la infraestructura física necesaria para el desarrollo de estas iniciativas y garantizará su mantenimiento. El proyecto EDINT convertirá los datos en servicios para la ciudadanía y en un sistema de colaboración en el que las empresas puedan innovar y generar soluciones junto a la institución provincial.
La iniciativa forma parte del proceso de transformación digital de la provincia y de la propia institución, un proceso que se reforzará en los próximos meses. El proyecto busca modernizar los servicios públicos locales, crear oportunidades en el medio rural, reducir la brecha digital y contribuir a una sociedad más igualitaria.
El acto de presentación se ha celebrado en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública en Madrid. Han participado el ministro Óscar López, el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias Luis Martínez-Sicluna, la presidenta de la Diputación de Badajoz Raquel del Puerto, el alcalde de Fuenlabrada Javier Ayala, el alcalde de Logroño Conrado Escobar y la directora adjunta de Asuntos Públicos de RED.es Elena González.



