La Diputación y Fundación Santa Bárbara-Proyecto Hombre crean Centros de Día itinerantes para atender adicciones en los pueblos

0
6

La Diputación de Cáceres y la Fundación Centro Santa Bárbara-Proyecto Hombre pusieron en marcha el programa Centros de Día itinerantes para atender a personas con problemas de adicción en las distintas comarcas de la provincia. La iniciativa cuenta con el apoyo económico de la institución provincial y permitirá que el medio rural cuente con espacios terapéuticos sin necesidad de desplazarse a Cáceres o Plasencia.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, y el director de la Fundación Centro Santa Bárbara-Proyecto Hombre, Pedro Javier Díez, presentaron el martes en Plasencia este programa que busca acercar recursos terapéuticos a los territorios rurales. Los registros oficiales indican que se trata de una apuesta para que el medio rural cuente con recursos suficientes para las personas más vulnerables.

Los centros se distribuirán en las distintas comarcas de la provincia para cubrir las demandas de norte a sur y de este a oeste. Según los datos oficiales, las personas que lo necesiten no tendrán que recorrer una distancia mayor de cuarenta kilómetros para acceder a estos servicios.

En estos espacios se impartirán talleres educativos, de salud y en valores, además de charlas y entrevistas personales y grupales. También se llevará a cabo orientación laboral, de inserción y se trabajarán las distintas habilidades sociales, entre otros servicios y actividades.

El director de la fundación, acompañado de las coordinadoras de los centros de día y del Centro Residencial de Plasencia, María de la Nueva Martín e Inmaculada Felipe, manifestó que existe una tendencia clara hacia el centro de día ambulatorio. Los registros indican que las personas con adicciones presentan cada vez más arraigo personal y familiar, con un perfil más normalizado que el de décadas anteriores.

La iniciativa permite adaptar el programa para que sea ambulatorio, diurno o de tarde-noche, facilitando que las personas compatibilicen el trabajo con la terapia y mantengan la convivencia familiar. Los datos oficiales señalan que ya se está trabajando en centros en Caminomorisco, Coria, Valencia de Alcántara, Navalmoral de la Mata y Trujillo.