Unidas por Extremadura ha registrado este viernes una propuesta de ley para regular los precios de la vivienda en la región mediante la modificación de la Ley de Vivienda regional para declarar zonas tensionadas en municipios donde los precios se han incrementado significativamente. La iniciativa busca abordar la situación habitacional en Extremadura, donde los precios han aumentado más de un 16 por ciento en un año mientras la comunidad mantiene las rentas más bajas del país.
Los datos muestran un incremento del 22 por ciento en el precio de la vivienda en Cáceres durante el último año. Esta situación afecta especialmente a los jóvenes, pues solo el 13 por ciento logra emanciparse a los 30 años debido a la combinación de sueldos bajos y altos costes de alquiler en la región.
La propuesta legislativa contempla la realización de un estudio detallado de las zonas tensionadas para posteriormente desarrollar planes que permitan regular los precios de las viviendas en colaboración con los ayuntamientos. Este mecanismo busca intervenir en aquellos municipios donde se ha producido un aumento desproporcionado en los precios inmobiliarios.
La formación política considera que las medidas incluidas en la recién aprobada Ley de Medidas Fiscales resultan insuficientes para abordar la problemática actual del acceso a la vivienda en Extremadura. Las dos iniciativas presentan enfoques diferentes sobre cómo gestionar el mercado inmobiliario regional.
La propuesta llega en un contexto donde el acceso a la vivienda se ha convertido en un desafío para muchos extremeños, particularmente para quienes cuentan con niveles de ingresos limitados frente al constante incremento de los precios en el mercado inmobiliario tanto en compra como en alquiler.