Mérida otorga los premios Turuta de Oro 2025 a tres referentes del Carnaval Romano

0
6

La Junta de Gobierno Local de Mérida ha aprobado la concesión de los premios Turuta de Oro 2025 a los carnavaleros Celia Lafuente López y Sergio Román Pérez, conocido como Yeyi, además de la distinción colectiva a la comparsa La J’otra, que cumple 25 años en el Carnaval Romano. La gala de entrega de los reconocimientos se celebrará el 22 de noviembre en el Teatro María Luisa.

Celia Lafuente López es una de las referentes en el Carnaval Romano de Mérida por su calidad y prolijidad en la creación y fomento de agrupaciones en la capital autonómica. Lafuente ha conseguido seis primeros premios con la comparsa Las Iguales, que dirige y escribe, logrando un hito en esta modalidad. Además, forma parte de los autores y autoras que han potenciado la cantera del carnaval emeritense.

Lafuente, una de las pioneras como autora de comparsas, ha participado en la autoría de numerosas agrupaciones como coautora. En su amplio bagaje carnavalero aparecen seis primeros premios en la modalidad de comparsa, con un total de nueve finales alcanzadas. Además, tiene cinco primeros premios con la agrupación infantil Los Desiguales, donde comenzó como componente en 1998.

Ha participado con el Coro de Mérida, en dos ocasiones, en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas gaditano. Desde 2018 es responsable de la autoría y dirección de la agrupación infantil Los Desiguales y desde 2022 de Las Desiguales, actualmente en modalidad de adultos. En la actualidad es responsable de tres agrupaciones destacadas de la fiesta.

Sergio Román Pérez ha sido fundamental para el desarrollo de agrupaciones históricas de Mérida, tanto infantiles como adultas. Formó parte como componente de la primera chirigota que representó el Carnaval Romano en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas gaditano con Los que se jartan de hachís. Su experiencia en la fiesta comenzó con su vinculación con el grupo de Los Escocíos. Su trayectoria saltó a Los Pilinguis en 1999 bajo el tipo de Nerón.

En 2002 fue uno de los autores y músicos que hicieron posible la creación de la chirigota femenina Las Yogurinas. Un año más tarde se hizo cargo de la autoría y dirección de la comparsa femenina Los que Faltaban, donde se mantuvo en estas responsabilidades hasta 2009. Durante este tiempo emprendió el proyecto de Carnaval en la Escuela consiguiendo sacar a la calle y luego a concurso durante varios años a la chirigota infantil Los Felixitos, vinculados desde el inicio al colegio Félix Rodríguez de la Fuente.

Román ha sido motor de varias agrupaciones femeninas y de la cantera de la ciudad cuyos componentes aún forman parte de la fiesta. Con la Chirigota de Mérida, de la que actualmente forma parte, ha conseguido hasta siete primeros premios a lo largo de su historia. Es el director de dos agrupaciones de la cantera Taratachin y Taratachero que en la próxima edición de los carnavales pasarán a la modalidad de juveniles.

La comparsa femenina La J’otra nace en agosto de 2002 de la mano de los autores carnavaleros emeritenses Manuel González y Paco Báez. Desde entonces se han convertido en parte fundamental de la celebración, tanto en concurso como en la calle. La J’otra fue una de las agrupaciones que impulsaron y propiciaron que el concurso se dividiera en dos modalidades: chirigotas y comparsas.

Los inicios de La J’otra provienen, en gran parte, de componentes de la chirigota infantil Las Novatas. En su segundo año consiguieron una plaza en la gran final de agrupaciones. Años más tarde se alzaron con el primer premio en la modalidad de comparsas con el tipo de Mary Poppins. En 2018, con la autoría de Fran Calvo, la agrupación realizó un homenaje público a Manolo González, su fundador fallecido, bajo el tipo de Lutier.

En su vida carnavalera, La J’otra ha vivido el carnaval ilegal durante varios años, pero siempre con presencia activa en la fiesta. Decenas de componentes han pasado por esta agrupación siendo, desde sus inicios hace 25 años, una cantera de carnavaleras que participan activamente del Carnaval Romano de Mérida.