Mérida realiza la limpieza periódica del cauce del río Albarregas desde San Juan hasta su desembocadura en el Guadiana

0
2

El Ayuntamiento de Mérida está realizando los trabajos de retirada de limo y restos de vegetación acuática del río Albarregas a su paso por la ciudad. La limpieza exhaustiva del cauce se hace de forma periódica cada seis meses en toda la extensión de su recorrido urbano.

El río discurre por las barriadas de San Juan, María Auxiliadora, La Antigua, Santa Isabel, San Luis, Santa Catalina y El Barrio hasta su desembocadura en el Guadiana. Los trabajos consisten en la limpieza del cauce del arroyo con un tratamiento especial para el lodo acumulado y la retirada de arrastres existentes en el lecho, basuras y residuos inertes.

El delegado de Parques y Jardines, Marco Antonio Guijarro, ha señalado que estos trabajos pueden ocasionar algún malestar puntual, pues al mover el cieno este puede desprender malos olores que desaparecerán una vez retirado el material acumulado.

La actuación forma parte del mantenimiento regular que realiza el Ayuntamiento para conservar el cauce del río en condiciones adecuadas durante su paso por el núcleo urbano. La limpieza semestral garantiza el correcto estado del cauce y previene posibles problemas derivados de la acumulación de sedimentos y residuos.

Los trabajos de limpieza abarcan todo el tramo urbano del Albarregas, desde la zona de San Juan hasta la confluencia con el río Guadiana, atravesando varios barrios de la ciudad. La intervención incluye la retirada tanto de elementos naturales como lodos y vegetación acuática, como de residuos y basuras que puedan haberse acumulado en el lecho del río.

La actuación se desarrolla de manera periódica para mantener el cauce en las mejores condiciones posibles y evitar problemas ambientales o de salubridad en las zonas urbanas por las que transcurre el río Albarregas.