El Ayuntamiento de Plasencia presentó dos nuevos minibuses eléctricos que se incorporarán en los próximos días a la flota del transporte urbano municipal. Los vehículos sustituyen a los antiguos modelos diésel y están diseñados para circular por el casco histórico, la plaza Mayor, el puente de San Lázaro y los accesos al hogar de mayores de la Puerta de Rozana.
La adquisición cuenta con financiación conjunta del Plan de Sostenibilidad Turística y del programa LEADER, con una inversión total cercana a los seiscientos mil euros. Los minibuses presentan dimensiones reducidas adaptadas para rutas con menor volumen de usuarios y calles estrechas del centro histórico.
El alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, indicó que la iniciativa responde a las necesidades específicas del entorno urbano placentino. El proceso contó con la participación del equipo técnico municipal, la cooperativa de transporte y la empresa adjudicataria para su desarrollo.
La empresa QV Technologies entregó los vehículos antes del plazo contractual establecido. La compañía instaló en el recinto municipal «Capote» el primer punto de carga eléctrica de titularidad municipal en la ciudad, que permitirá el abastecimiento de otros vehículos municipales eléctricos.
Los minibuses de la marca Aceroid ofrecen una autonomía de hasta trescientos kilómetros y están adaptados para el transporte de personas con movilidad reducida. Javier Navarro, director de desarrollo de negocio de QV Technologies, destacó que los vehículos eliminan emisiones de CO₂ y partículas contaminantes, además de reducir costes de mantenimiento al eliminar elementos como aceites, filtros o embragues.
La ciudad cuenta actualmente con catorce autobuses en servicio frente a los nueve disponibles anteriormente. La formación de conductores ya comenzó y los vehículos circularán durante el verano.