La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Plasencia, Belinda Martín, ha presentado el cartel del Martes Mayor 2025, una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad, declarada de Interés Turístico Regional. La celebración tendrá lugar el próximo martes 5 de agosto, con su tradicional antesala del «Lunes menor» el 4 de agosto.
El cartel de esta edición ha sido diseñado por Rocío Vicente Corral, de la Diputación Provincial de Cáceres, y rinde homenaje a los artesanos, protagonistas esenciales de esta cita cultural. La imagen elegida rompe con la estética habitual de años anteriores, apostando por una composición sobria pero cargada de simbolismo: unas manos moldeando barro, en representación del saber transmitido, la dedicación silenciosa y el orgullo por el trabajo bien hecho.
Los carteles han tenido normalmente un enfoque más folclórico y colorido. Este año se ha querido agradecer a los artesanos que vienen de toda España para llenar de autenticidad las calles y plazas de Plasencia durante la festividad.
La edición incluirá novedades en la ambientación del casco histórico. La ciudad decorará sus principales accesos, como la Puerta de Coria, Puerta del Sol, Puerta de Trujillo o la entrada a la Calle del Rey, con los colores de Plasencia, realzando la atmósfera festiva desde la llegada de los visitantes.
Regresará la figura gigante de la Montehermoseña, que el año pasado fue uno de los elementos más fotografiados del Martes Mayor. Con sus imponentes 7,20 metros de alto y 6 metros de ancho, volverá a colocarse a las puertas del Ayuntamiento para que visitantes y vecinos puedan fotografiarse con ella y compartir la imagen por redes sociales.
También se incorporarán mejoras en la organización del mercado para separar las zonas de artesanía y gastronomía, facilitando la experiencia del visitante mediante una señalización diseñada especialmente para la ocasión.
La programación incluirá los tradicionales grupos de folclore, el concurso de tamborileros, así como premios para artesanos y hortelanos. El concurso de pintura y las inscripciones para los artesanos siguen abiertas, y este año se esperan nuevas incorporaciones con propuestas llamativas.
Belinda Martín ha agradecido el apoyo de la Diputación de Cáceres y de la Junta de Extremadura, instituciones que apuestan por la tradición como motor del desarrollo rural, cultural y económico. También ha reconocido el trabajo de la autora del cartel, que representa a la perfección el espíritu del Martes Mayor.
El Martes Mayor constituye una cita con la historia, el patrimonio y las personas que dan vida a la ciudad, donde miles de personas recorren las calles para disfrutar de la artesanía, la gastronomía, la música popular y el ambiente festivo.